Concepto
de servicio
Servicio
es cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra; es
esencialmente intangible que proporciona la satisfacción de deseos y que no
están necesariamente unidas a la venta de un producto u otro servicio. Para
producir un servicio se puede o no requerir el empleo de bienes tangibles. Sin
embargo, cuando dicho uso se requiere no hay transferencia de la propiedad (en
forma permanente) de estos bienes tangibles.
· DEFINICION DE SERVICIO: Actualmente,
no se define el servicio como la producción de intangibles, aunque lo son, lo
que se puede anotar es que el servicio es todo un sistema de actividades que
tiene un negocio, buscando con ellas suplir necesidades del cliente y la máxima
satisfacción del mismo.
· DEFINICION DE BIEN: Se
puede definir como un elemento tangible (que se puede palpar). Con su producción se persigue, al igual que
con el servicio, colmar las necesidades de los clientes y la máxima
satisfacción al consumirlo.
Se estima que casi
la mitad de los gastos del consumidor son para la compra de servicios. Además,
la proyección para los próximos años indica que los servicios tendrán una
participación aun mayor en el empleo y en los gastos del consumidor.
Desafortunadamente, un aspecto del auge de la economía de servicios es que los
precios de la mayor parte de los servicios suben a un ritmo considerablemente
más rápido que los precios de la mayor parte de los productos.
Características de los servicios
Los servicios en forma típica poseen
características distintivas que crean retos y oportunidades especiales de
mercadotecnia. Estas características dan por resultado programas de
mercadotecnia que a menudo son substancialmente distintos de aquellos que
encontramos en la mercadotecnia de productos.
Intangibilidad:
Los servicios son intangibles, no pueden verse, probarse, sentirse, oírse u olerse antes de ser adquiridos. Quienes hacen una operación de cirugía cosmética no pueden ver el resultado antes de la adquisición; los pasajeros de una aerolínea no tienen mas que un boleto y la promesa de llegar sanos y salvos a su destino. Para reducir la incertidumbre, los compradores deben analizar la calidad del servicio. Sacan conclusión respecto de esta por la ubicación, las personas, el equipo, el material de comunicación y el precio, que es lo que pueden ver. Por lo tanto el prestador del servicio debe procurar que en cierta forma sea tangible.
Los servicios son intangibles, no pueden verse, probarse, sentirse, oírse u olerse antes de ser adquiridos. Quienes hacen una operación de cirugía cosmética no pueden ver el resultado antes de la adquisición; los pasajeros de una aerolínea no tienen mas que un boleto y la promesa de llegar sanos y salvos a su destino. Para reducir la incertidumbre, los compradores deben analizar la calidad del servicio. Sacan conclusión respecto de esta por la ubicación, las personas, el equipo, el material de comunicación y el precio, que es lo que pueden ver. Por lo tanto el prestador del servicio debe procurar que en cierta forma sea tangible.
Inseparabilidad:
Los bienes físicos se producen, después se almacenan, mas tarde se venden y mucho más tarde se consumen, por eso son inseparables de quien los proporcionan, ya sean personas o maquinas. Si una persona es prestadora de servicios, forma parte del servicio. Como su cliente también esta presente cuando el servicio se produce, la interacción proveedor-cliente es una característica especial de la mercadotecnia de servicios. Tanto el proveedor como el cliente influyen en el resultado.
Los bienes físicos se producen, después se almacenan, mas tarde se venden y mucho más tarde se consumen, por eso son inseparables de quien los proporcionan, ya sean personas o maquinas. Si una persona es prestadora de servicios, forma parte del servicio. Como su cliente también esta presente cuando el servicio se produce, la interacción proveedor-cliente es una característica especial de la mercadotecnia de servicios. Tanto el proveedor como el cliente influyen en el resultado.
Variabilidad:
Los servicios son muy variables; su calidad depende del proveedor y de cuánto, dónde y cómo lo hace. Por ejemplo, ciertos hoteles tienen una mejor reputación que otros. En determinado, uno de los empleados del mostrador de registro puede ser alegre y eficiente, mientras que el de la siguiente ventanilla es desagradable y lento. Incluso la calidad del servicio de un solo empleado puede variar según su energía y estado de ánimo en el momento de atender al cliente. Los servicios generalmente se modifican para cada cliente o nueva situación. Los servicios no se pueden producir en grandes cantidades porque varían mucho de un caso a otro.
Los servicios son muy variables; su calidad depende del proveedor y de cuánto, dónde y cómo lo hace. Por ejemplo, ciertos hoteles tienen una mejor reputación que otros. En determinado, uno de los empleados del mostrador de registro puede ser alegre y eficiente, mientras que el de la siguiente ventanilla es desagradable y lento. Incluso la calidad del servicio de un solo empleado puede variar según su energía y estado de ánimo en el momento de atender al cliente. Los servicios generalmente se modifican para cada cliente o nueva situación. Los servicios no se pueden producir en grandes cantidades porque varían mucho de un caso a otro.
Calidad de perecedero del servicio:
Los
servicios son perecederos, no pueden ser almacenados para usarlos o venderlos
posteriormente. Ciertos médicos cobran a sus pacientes por la citas a las que
no asisten porque el valor del servicio existía sólo en el momento en que el
paciente no llegó. Esta característica de los servicios no es problema cuando
la demanda es constante, pero cuando ésta fluctúa, los proveedores enfrentan
problemas. Los servicios no se pueden almacenar ni transportar, por lo que
tampoco intercambiar.
Pérdida de tiempo:
El tiempo que no se gasta sirviendo supone una
pérdida que no se puede renovar. Es una oportunidad económica perdida. Por
ejemplo, en un avión o en un cine, los asientos no vendidos son una pérdida porque
no se pueden volver a vender en esa misma hora.
Fluctuación de deseo
El deseo de cada cliente fluctúa continuamente, y
este deseo puede cambiar incluso con las estaciones del año, el día, el tiempo,
etc.
Implicancia del comprador
La mayoría de los procesos de producción de
servicios requieren una gran implicancia entre el cliente y el productor. La
empresa está en contacto directo con el empleador. El cliente participa en la
producción de los servicios.
Perecederos
Los servicios son perecederos, ya que deben usarse
para el momento que fueron previstos y no posteriormente
Difícil valoración y gestión
Los servicios son difíciles de valorar, por ello en
la presentación de ofertas pueden existir grandes diferencias, principalmente
en precios. Además su gestión es más problemática que la de los productos.
Clasificación de los servicios
Una clasificación útil de servicios
comerciales se menciona a continuación. No se ha tratado de separar estos
servicios, teniendo en cuenta si son vendidos a consumidores hogareños o
usuarios industriales. De hecho, muchos son adquiridos por ambos grupos del
mercado.
1. Vivienda: (incluye el
alquiler de hoteles, moteles, apartamentos, casas y granjas).
2. Actividades hogareñas: (incluye
aparatos, reparaciones de las casas, de equipo casero, jardinería y limpieza
del hogar).
3. Recreación: (incluye
el alquiler y reparación de equipo empleado en participar en actividades
recreativas de entretenimiento; también la admisión a todos los eventos de
entretenimiento, recreación y diversión).
4. Cuidado personal: (incluye
lavandería, tintorería, cuidados de belleza).
5. Cuidado médico: (incluye
todos los servicios médicos, dentales, enfermería, hospitalización, optometría
y todos los demás cuidados).
6. Educación privada.
7. Servicios comerciales y otros
profesionales: (incluye servicios de consultoría legal, contable,
administrativa y de mercadotecnia).
8. De seguros y financieros: (incluye
los seguros personales y sobre la propiedad, servicios de crédito y préstamos,
asesoría en inversiones y el servicio de impuestos).
9. Transportación: (incluye
flete y servicio de pasajeros en transportes comunes, reparaciones y alquiler
de automóviles).
10. Comunicaciones: (incluye
teléfono, telégrafo y servicios especializados de comunicación comercial).
Autora: Profe Candelaria Prendes
Autora: Profe Candelaria Prendes
No hay comentarios:
Publicar un comentario